Constituir tu negocio bajo alguna de las sociedades mercantiles, es crucial para alcanzar tus objetivos económicos y formalizar la relación con tus socios.
Más que un apellido común entre negocios, la terminación SA de CV es el tipo de sociedad que enmarca la mayor parte de las actividades empresariales formales en México.
Para todos los giros comerciales, la Sociedad Anónima de Capital Variable (S. A. de C. V.) es la figura legal más recurrida. ¿Por qué? Sin duda, ofrece beneficios claros para los socios, pero también genera algunas desventajas.
Con el fin de que podamos distinguir si la sociedad anónima de capital variable nos conviene y si nos da la certeza jurídica que necesitamos, abordaremos en este artículo las ventajas y deficiencias o retos que representan las SA de CV.
Las Sociedades mercantiles en México son figuras que permiten que las leyes reconozcan a una empresa como una entidad propia y distinta a sus miembros. En pocas palabras, la sociedad mercantil le da una personalidad a nuestro negocio.
Por eso, elegir el tipo de sociedad de mercantil es uno de los primeros pasos para crear una empresa. Y por sus consecuencias legales, es una decisión que no se puede tomar a la ligera.
Específicamente, una S. A. de C. V. es un tipo de sociedad mercantil, cuyos dueños se vuelven socios por su participación en el capital social, a través de acciones, explica Negocios Inteligentes.
Algunas de las características que definen a las sociedades anónimas de capital variable son:
De manera breve, éstos son los principales rasgos de este tipo de entidades. Para consultar el detalle de las SA de CV, recomendamos la lectura de la mencionada Ley General de Sociedades Mercantiles.
Sin duda, una de las ventajas de las que más se habla respecto a las sociedades anónimas de capital variable es la libertad de sus accionistas en la empresa. No obstante, la realidad es que hay derechos y obligaciones determinadas en el contrato social.
Entre los beneficios de las SA de CV, podemos encontrar los siguientes:
Precisamente, por las facilidades que las SA de CV otorgan a los accionistas, este tipo de sociedades proporcionan un esquema atractivo para quienes están buscando negocios rentables para invertir en México.
A pesar de que la S.A. de C.V. es la más popular en el país, no responde a todas las necesidades actuales de emprendimiento. Algunas de sus desventajas más comunes son:
Elegir la sociedad mercantil adecuada es un paso clave a la hora de planear cómo hacer una empresa exitosa, ya que la idea de negocio, el monto del capital, el número de socios, el nivel de involucramiento en la administración, la facilidad de venta y la toma de decisiones varían de manera considerable.
En el caso de las SA de CV, existe un capital fijo y otro variable, que puede aumentar o disminuir sin tantas formalidades como en la simple Sociedad Anónima.
Además, brinda más facilidades para que se integren nuevos socios y es relativamente fácil acumular capital, ya que las acciones son títulos de crédito en circulación. Por lo tanto, este tipo de sociedad puede no ser recomendable para una empresa familiar que busca restringir las libertades de los miembros ajenos a la familia.
Para constituir una S.A. de C. V., lo primero es conocer quiénes serán nuestros socios accionistas y cuáles serán sus aportaciones a la empresa, así como sus derechos. Además, clarificar quién tendrá el papel de comisario.
Con esta información preparada, debemos seguir estos pasos básicos ante el gobierno y un notario público:
----
¡Eso es todo, por ahora! Si tienes dudas, consulta nuestra Guía Completa de Sociedades Mercantiles y sigue al tanto de la información que tu negocio necesita, suscribiéndote a nuestro blog.
Más sobre este tema: Emprendimiento y Estrategia
Constituir tu negocio bajo alguna de las sociedades mercantiles, es crucial para alcanzar tus objetivos económicos y formalizar la relación con tus socios.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
Por sus características, las sociedades mercantiles son la figura jurídica de mayor relevancia para para constituir y crecer una empresa en México.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
La constitución de sociedades mercantiles en México es un proceso que muchos negocios omiten, a pesar de que el resultado siempre vale la pena para avanzar en su formalización legal, contable y fiscal.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
Comienza tu camino a la digitalización de tu empresa con la plantilla de Excel que tenemos para ti.