Si estás pensando en implementar un sistema ERP, quizá sea por la automatización de procesos. Sin embargo, optimizar la gestión financiera también es uno de los beneficios claves que obtendrás de este sotfware.
Nada es permanente y los impuestos no podían ser la excepción: cada año, México vive múltiples cambios tributarios que se ven condensados en la miscelánea fiscal.
¡Sí! En cada inicio de año, la Resolución Miscelánea Fiscal (o RMF) se vuelve una guía indispensable para los contribuyentes, pues reúne en un solo texto todos los aspectos particulares de la normatividad hacendaria.
Así, la miscelánea fiscal funciona como una brújula en medio del entramado de leyes y reglamentos que rigen el pago de impuestos en México y que sufren modificaciones periódicamente, como las leyes de los impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA), del Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Ley Federal de Derechos y el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Por eso, sin la pretensión de agotar aquí todos sus lineamientos, presentamos un resumen de los cambios más relevantes en la RMF. ¡Sigue leyendo!
En primer lugar, la Resolución Miscelánea Fiscal es un documento con vigencia anual, que agrupa y facilita el conocimiento de las reglas dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales.
Publicada por el SAT, la RMF entra en vigor cada 1 de enero y hasta el 31 de diciembre, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Debido a su importancia para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, la miscelánea fiscal debe ser un documento de cabecera para las pymes.
Aunque la Miscelánea Fiscal 2022 todavía no es aprobada, ya se prefigura cuál será el escenario tributario, a raíz del Paquete Económico 2022 entregado por el Ejecutivo el 8 de septiembre de 2021.
En la propuesta del gobierno federal se plantean cambios en materia de ISR, IEPS, IVA y el Código Fiscal de la Federación (CFF), con el espíritu de reforzar los mecanismos para inhibir la evasión y elusión fiscales, a través de:
En resumen, éstos son los cambios que más destacan los especialistas fiscales sobre la Miscelánea Fiscal 2020:
La intención del nuevo régimen fiscal es que los contribuyentes de menores ingresos paguen tasas bajas de ISR, y no solamente las grandes empresas, explicó la titular del SAT, Raquel Buenrostro, durante su intervención en un congreso virtual organizado por Expansión.
El sello que ha distinguido a la política fiscal del gobierno actual (2018-2024), ha sido el combate a la defraudación fiscal.
En particular, fue la Miscelánea Fiscal 2020 la que estableció los mayores cambios que obligan a los contribuyentes a llevar un estricto control de los impuestos.
La importancia de la contabilidad ahora es vital para las empresas, que deben poner mucho énfasis en la prevención y gestión de riesgos.
Éstos son los principales cambios que se implementaron desde el 2020:
1. Transparencia de la contabilidad
Los asesores fiscales deben reportar ante el SAT las actividades que pretenden llevar a cabo las firmas para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Si bien ya estaban obligados a entregar información como el reembolso de capital y el régimen de financiamiento, en el 2020 se adicionaron otras actividades reportables.
Para evitar que las factureros -es decir, las empresas que facturan operaciones inexistentes- se liquiden sin responsabilidad para los liquidadores, la miscelánea fiscal 2020 amplió los supuestos de responsabilidad solidaria.
Los directores, gerentes y administradores son responsables solidarios por las contribuciones causadas o no retenidas por una persona moral durante su gestión, como se explica en este artículo sobre la Miscelánea Fiscal 2020.
Se introdujo en el CFF la eliminación de la compensación universal que, momentáneamente, se había integrado en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2018.
El SAT creó una condición para obligar a los arrendadores de bienes inmuebles a que expidan comprobantes fiscales por concepto de arrendamiento.
Si los renteros no emiten facturas, quedan desprotegidos legalmente, pues en caso de iniciar un juicio contra un arrendatario por rentas vencidas, la autoridad les requerirá estos CFDI.
En la reforma fiscal 2020, se estableció la obligación de los contribuyentes de habilitar su buzón tributario, así como de mantener actualizados sus medios de contacto. Y en caso de no atender cualquier notificación de la autoridad, ésta puede notificarle por medio de estrados, como se explica en este artículo.
Como se sabe, los sellos digitales son indispensables para emitir las facturas electrónicas. Pues bien, la miscelánea hacendaria 2020 agregó más causas por las que Hacienda los cancela, entre las que destacan:
La novedad más importante de la reforma penal fiscal 2022, es que el delito de defraudación fiscal comenzó a ser tratado como delincuencia organizada: en los procesos penales por fraude, el juez de control tiene que dictar la pena de prisión preventiva de oficio.
En materia fiscal, el nombre del juego en la administración actual se llama gestión de riesgos, como han señalado algunos especialistas. Los contribuyentes están sujetos a mayores penalizaciones, inercia que seguirá en la Miscelánea Fiscal 2022.
Por eso, se aconseja:
Suscríbete para recibir actualizaciones en materia fiscal y todo lo necesario para la administración de tu negocio. ¡Hasta la próxima!
Más sobre este tema: Contabilidad y Finanzas
Si estás pensando en implementar un sistema ERP, quizá sea por la automatización de procesos. Sin embargo, optimizar la gestión financiera también es uno de los beneficios claves que obtendrás de este sotfware.
Temas: Contabilidad y Finanzas
Este año entró en vigor una nueva versión de facturación electrónica en México: el CFDI 4.0, con el que el SAT busca responder al principio de simplificación de procesos inmerso en la Miscelánea Fiscal 2022.
Temas: Contabilidad y Finanzas
Comienza tu camino a la digitalización de tu empresa con la plantilla de Excel que tenemos para ti.