Constituir tu negocio bajo alguna de las sociedades mercantiles, es crucial para alcanzar tus objetivos económicos y formalizar la relación con tus socios.
Administrar tu negocio en la nube: si de un tiempo para acá has tenido esta inquietud en tu cabeza, seguramente tu sistema de administración está quedándole chico a tu empresa.
Inventarios, finanzas, pagos, facturación…, ¿puede un programa en Internet ayudarte a resolver todo esto?Antes de darle el sí a un software con el que trabajarás de la mano para hacer crecer tu negocio, hay algo que tenemos que contarte:
Despeja ya las inquietudes sobre si tu información estará bien resguardada o qué va a pasar con tus datos una vez que los subas a la nube. ¡Éste es el lugar más seguro donde puede alojarse tu información! Aquí sabrás en tiempo real si tu personal ha modificado tu información, registrado alguna entrada, salida o actualizado tus productos.
Los planes de contratación son el punto más importante que los desarrolladores de este tipo de software tienen que resolver para ofrecer a sus clientes una solución real y no un paliativo. Cada proveedor tiene planes totalmente diferentes, por lo que es importante que analices:
Ten presente que un plan “económico” muchas veces puede salirte más caro, sobre todo si el software sólo incluye características básicas que no estarán a la altura de tus necesidades.
Un software de administración no se trata sólo de finanzas. Piensa en todo lo que tu empresa requiere para funcionar óptimamente y pregúntate: ¿El software que estás contratando respalda todas esas necesidades?
Actualmente, los ERP pueden incluir en su sistema herramientas para:
Lo que vas a pagar por el software, ¿incluye todas estas herramientas o se trata de un plan básico al que habrá que aumentar un pago más por cada herramienta que quieras incluir?
El objetivo de contratar un sistema ERP, o software de administración en la nube no es simplemente resolver el día a día de tu empresa: es hacerla crecer. Si una vez cumplido este objetivo, el sistema vuelve a ser insuficiente, ¿en realidad vale la pena contratarlo?
Pregúntale a tu proveedor por las posibilidades de crecimiento. ¿Es posible cambiar de un plan de contratación a otro? ¿El software cuenta con un sistema de multi-almacén que te permita agregar nuevas sucursales?
Administrar tus finanzas o controlar tu inventario con softwares gratuitos puede convertirse en un dolor de cabeza, pues es muy probable que no exista un respaldo suficiente de tu información. Piensa que estás trabajando con uno de los activos más valiosos de tu empresa: tu información financiera.
Un software gratuito probablemente resuelva tu día a día, pero no te ayudará a crecer.
Esto debería ser ley para todos los desarrolladores de este tipo de programas. Tú estás contratando el servicio para resolver un problema. Si el software funciona “sólo bajo ciertas condiciones” o “sólo para una empresa de determinado tamaño”, no te mudes a él.
Piénsalo como una casa: vas a invertir allí gran parte de tu tiempo, y una vez que la compres, es mucho más difícil hacerle adecuaciones. ¿Por qué tendrías que adaptarte a una casa que no te satisface? Lo mismo pasa con un software en la nube.
Hay que ser muy honestos en este punto. Un software de administración en la nube es una herramienta muy poderosa para conocer a profundidad y en tiempo real a tu empresa. Pero sólo es eso: una herramienta.
Las decisiones de tu negocio, el compromiso con tu administración y la capacidad de organizar y controlar tus gastos depende de ti.
Una vez analizados estos puntos, te recomendamos que consultes todas tus opciones. El soporte y servicio que el software de administración te brinden será la mejor brújula para tomar esta decisión.
Más sobre este tema: Emprendimiento y Estrategia, Administración y Productividad
Constituir tu negocio bajo alguna de las sociedades mercantiles, es crucial para alcanzar tus objetivos económicos y formalizar la relación con tus socios.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
Por sus características, las sociedades mercantiles son la figura jurídica de mayor relevancia para para constituir y crecer una empresa en México.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
La constitución de sociedades mercantiles en México es un proceso que muchos negocios omiten, a pesar de que el resultado siempre vale la pena para avanzar en su formalización legal, contable y fiscal.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
Comienza tu camino a la digitalización de tu empresa con la plantilla de Excel que tenemos para ti.