Constituir tu negocio bajo alguna de las sociedades mercantiles, es crucial para alcanzar tus objetivos económicos y formalizar la relación con tus socios.
En el proceso de constituir o formalizar tu negocio, te encontrarás muy pronto con la opción del régimen de sociedad de responsabilidad limitada (S. de R. L.), una de las figuras jurídicas más utilizadas por las pymes.
Como sabes, el panorama de las sociedades mercantiles en México puede ser todo un tema para los emprendedores. Por eso es importante que conozcas a fondo los elementos distintivos de cada una, para tomar una decisión bien informada.
En el caso de la sociedad de responsabilidad limitada, se trata de una de las más comunes en México, por sus características y regulación flexible. Pero el régimen que le funciona a una empresa, puede ser contraproducente para otra…
Por eso, en este artículo te contaremos cómo es la organización, administración, funcionamiento y requisitos básicos de formación de las sociedades S. de R. L., de acuerdo con lo que marca la Ley General de Sociedades Mercantiles.
En primera instancia, la S. de R. L. es una de las siete sociedades reguladas por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). Cabe destacar que existe un octavo tipo de sociedad, que es el régimen SAPI de CV, regulado por la Ley del Mercado de Valores.
La sociedad de responsabilidad limitada es una persona moral con personalidad jurídica propia, pero su principal distintivo es que los socios poseen una responsabilidad limitada por el monto de su aportación, como se explica en este artículo.
Esto significa que, en caso de un problema derivado de una mala administración de la empresa, los socios únicamente están obligados a responder con el dinero que hayan aportado al capital social de la sociedad de R. L., sin perjuicio de su patrimonio personal.
Esta es la primera característica que vuelve al régimen de responsabilidad limitada tan atractivo para las pymes y, en particular, para las empresas familiares. Pero existen otros rasgos apreciados, como verás más adelante.
A diferencia de las S.A. de C.V., la S. de R. L. cuenta con rasgos que la hacen más flexible, fácil de manejar e idónea para las pymes:
Hasta aquí están claras las características más ilustrativas de la S. de R. L. ¿Pero qué pasa cuando le agregamos un apellido más: de Capital Variable?
Las S. de R. L. de C. V., son sociedades de responsabilidad limitada, cuyo capital es flexible: se puede incrementar por aportaciones posteriores o por la admisión de nuevos integrantes, pero también puede disminuir por retiros parciales o totales de las aportaciones.
Además de múltiples negocios familiares y pymes, puedes encontrar ejemplos famosos de sociedades de responsabilidad limitada, como:
Si te estás preguntando cómo hacer una empresa o bajo qué régimen constituirla, seguramente ya tienes una idea más clara acerca de si la sociedad limitada es para ti. Y si aún no lo decides, Entrepreneur aconseja que te preguntes:
Recuerda que la sociedad de responsabilidad limitada fue creada como una opción para las pymes, con trámites burocráticos más simples y una gestión más sencilla. En particular, fue pensada para negocios familiares, que buscan proteger el patrimonio de los socios y volverlo heredable.
Respecto al crecimiento, éste puede estar limitado porque una S. de R. L. no está hecha para salir a la bolsa de valores. Y si bien puede obtener beneficios al solicitar un crédito bancario, no está pensada para atraer inversionistas. Por eso, quizá también te convenga consultar nuestra Guía Completa de Sociedades Mercantiles en México.
---
¡Eso es todo! Recuerda suscribirte para que recibas más información útil para tu negocio o actividad empresarial.
¡Hasta la próxima!
Más sobre este tema: Emprendimiento y Estrategia
Constituir tu negocio bajo alguna de las sociedades mercantiles, es crucial para alcanzar tus objetivos económicos y formalizar la relación con tus socios.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
Por sus características, las sociedades mercantiles son la figura jurídica de mayor relevancia para para constituir y crecer una empresa en México.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
La constitución de sociedades mercantiles en México es un proceso que muchos negocios omiten, a pesar de que el resultado siempre vale la pena para avanzar en su formalización legal, contable y fiscal.
Temas: Emprendimiento y Estrategia
Comienza tu camino a la digitalización de tu empresa con la plantilla de Excel que tenemos para ti.